Blog

Los convenios colectivos son acuerdos cuya finalidad es la de establecer las condiciones de productividad y trabajo para empresarios y empleados. Hay grandes empresas que cuentan con un convenio de trabajo propio, y PYMES y autónomos que aplican convenios que tienen representatividad a nivel estatal, provincial o autonómica. Los convenios deben ser cumplidos a rajatabla por todas las partes, y como una de las gestorías en Pozuelo de Alarcón de referencia, somos conscientes de las dudas que existen a veces en torno a estos documentos.
Uno de los trámites que es necesario realizar a la hora de constituir una empresa es la inscripción en el Registro Mercantil. En el caso de empresarios individuales se trata de una acción voluntaria, pero para el resto de sociedades es un paso obligatorio. Al hacerlo, se da publicidad al nombre de la compañía y se produce su capacidad jurídica plena. Además, algunas escrituras públicas deben pasar también por el Registro Mercantil. Como gestoría en Las Rozas de referencia, sabemos que hay muchas dudas al respecto, y por eso queremos hacer un repaso por los pasos a seguir para inscribir una escritura pública en el Registro Mercantil.
El Real Decreto-Ley 24/2020 incluye diferentes medidas sociales de reactivación del empleo, así como novedades relevantes respecto a los ERTE, entre ellas la prórroga de los ERTEs por fuerza mayor hasta el 30 de septiembre de 2020. Como asesoría en Pozuelo, creemos que es muy importante, tanto para empresas como para trabajadores, conocer todas las nuevas medidas en relación a este tipo de ERTEs. ¿En qué consisten?
Son muchas las personas que apuestan por vivir en situación de alquiler, o que tienen una casa y la alquilan. Cuando inquilino y propietario llegan a un acuerdo y firman un contrato de alquiler, deben asumir las condiciones reflejadas en el documento. En caso de no estar de acuerdo con algo, lo más adecuado es negociarlo antes de proceder con la firma. Como asesoría administrativa en Las Rozas, somos conscientes de los problemas que puede llegar a ocasionar un contrato de este tipo debido al incumplimiento por alguna de las partes. ¿Cuáles son los motivos más habituales por los que se incumplen las condiciones de un contrato de alquiler?
La pandemia por coronavirus provocó miles de fallecimientos de personas a las que sus familiares no han podido despedir de forma adecuada, debido a las medidas excepcionales tomadas durante el estado de alarma con el fin de paliar los efectos del COVID-19 y minimizar los contagios. Estas medidas afectaban de forma directa a los velatorios y las ceremonias fúnebres, lo que hizo que algunas coberturas y servicios contratados en los seguros de decesos no se pudieran prestar.
La crisis provocada por la expansión del COVID-19 ha tenido un gran impacto en el ámbito laboral. Son muchas las empresas que se han visto obligadas a implementar el ERTE por coronavirus, y algunas personas han sido despedidas de sus puestos de trabajo y no tienen claros cuáles son sus derechos en estas circunstancias tan características. Como asesoría laboral en Las Rozas, somos conscientes de las dudas que existen en torno a los despidos. ¿Es legal despedir a un empleado durante el estado de alarma?
Hay 4 jurisdicciones a las que podemos dirigirnos cuando tenemos que acudir a la justicia por algún motivo: la civil, la penal, la contencioso-administrativa y la jurisdicción social. Como asesoría en Pozuelo de referencia, somos conscientes de las dudas que existen, sobre todo, cuando se trata de los Juzgados de los Social. Por eso, a continuación, nos centramos en qué tipo de procedimientos tienen que ver con esta jurisdicción.
A la hora de adquirir algún bien o venderlo, es necesario asegurar que se realiza una transacción segura y rápida, así como evitar problemas futuros que pueden surgir debido a errores o a la falta de claridad en el contrato. Como una de las gestorías en Pozuelo de Alarcón de referencia, creemos que es muy importante la redacción de un buen contrato de compraventa. Para ello, no pueden faltar ninguna de las partes que explicamos, a continuación.
Más allá de los ERTEs por coronavirus de los que hablamos en el post anterior, trabajadores y empresas se han visto obligados a tomar diversas medidas dependiendo de numerosos factores. Las más importantes, están enfocadas a paliar la propagación de la pandemia y evitar nuevos contagios en las zonas de trabajo. Como asesoría laboral en Las Rozas, creemos que es muy importante conocer de qué forma afecta la crisis del COVID-19 tanto a empresas como a trabajadores, y por eso queremos hacer un breve repaso por las medidas preventivas más importantes.