Blog

A efectos del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), el trabajador autónomo es aquel que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción por ella a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas, sea o no titular de empresa. Pero, ¿cuántos tipos de trabajadores por cuenta propia existen? ¿Están todos sujetos al RETA? Los profesionales de nuestra asesoría fiscal en Las Rozas detallan un listado en función de la actividad que desempeñan. 
Las empresas tienen la obligación de pagar los salarios a sus trabajadores. Sin embargo, en algunas ocasiones se producen retrasos, o incluso dejan de pagar. ¿Cómo podemos actuar en estos casos? Como gestoría en Las Rozas, sabemos que se trata de una situación complicada que genera muchas dudas sobre qué hacer y cómo gestionar el problema. Cuando una compañía no paga al empleado, es posible actuar de dos maneras: reclamar el dinero que se le debe, o, además, solicitar la finalización del contrato. Explicamos todo, a continuación.
Dar el paso de trabajar por cuenta propia supone un antes y un después en la vida. Las dudas en torno a todo lo que hay que tener en cuenta para hacerlo son muchas, y estar informado sobre las preguntas más frecuentes e importantes es fundamental para no complicar demasiado el asunto. Como asesoría jurídica en Las Rozas, somos conscientes de lo complicado que resulta para muchos hacerse autónomo. Por eso, a continuación, hablamos de las cuestiones más básicas que deben estar claras.
La factura electrónica, como su propio nombre indica, es aquella que se expide en formato electrónico. Como asesoría fiscal en Pozuelo de Alarcón de referencia, creemos que existe un gran desconocimiento en torno a esta factura que ha cobrado protagonismo durante los últimos años, y que ya se utiliza en la facturación de cada vez más empresas y autónomos. Está regulada en el Real Decreto 1619/2012, donde se regulan las obligaciones de facturación. ¿Cómo funciona la facturación electrónica y cuáles son sus características?
A lo largo del año 2020 muchas empresas se han visto obligadas a implementar el teletrabajo. Esto se debe a la pandemia por coronavirus y la necesidad de evitar nuevos contagios. Con esta nueva forma de trabajo a distancia, llegan también numerosas dudas. Una de las más importantes, es qué ocurre si un trabajador sufre algún tipo de accidente en su casa durante su jornada laboral. ¿Se considera un accidente laboral? ¿O se trata de un accidente doméstico? Como asesoría administrativa en Las Rozas, a continuación, trataremos de resolver todas las dudas.
Como asesoría fiscal en Pozuelo de Alarcón queremos dedicar este post  a ir viendo, punto por punto, todos los datos que ha de contener una nómina. La estructura básica es: datos identificativos de la empresa, datos del trabajador, periodo de liquidación, percepciones, deducciones, bases de cotización, líquido a percibir y lugar de emisión y firma y sello tanto de la empresa como del trabajador.