Blog

Como ya sabrás, el plazo de presentación de la declaración de la renta finalizó el pasado 30 de junio, para las declaraciones a devolver, y el 27 de junio, para las declaraciones a pagar. Pero los contribuyentes más despistados no siempre tienen presente esta información esencial y puede que les asalte la duda: ¿qué ocurre si presentan la declaración fuera de plazo? Los especialistas de nuestra asesoría fiscal en Pozuelo de Alarcón te ofrecen todas las respuestas. 
¿Todavía no has hecho tu declaración de la renta? Que no cunda el pánico, aún estás a tiempo. Y es que el plazo, que comenzó el pasado 11 de abril, finaliza  el próximo 30 de junio de 2023. Además, la buena noticia si aún no has hecho este trámite con el fisco es que existen novedades en la materia que, seguro, te interesa conocer. Así que no lo dudes y sigue leyendo este post. Los profesionales de nuestra asesoría fiscal en Las Rozas  te cuentan las cinco novedades de la Campaña Renta 2023 más importantes. 
Desde nuestra asesoría laboral en Las Rozas estamos comprobando que la tendencia de las administraciones públicas y ejecutivos de trabajar cada vez más por la inclusión social se está consolidando. Como resultado, en los últimos años se han venido implantando diferentes bonificaciones a la contratación de los colectivos más vulnerables, como es la de las personas en riesgo de exclusión social o de personas con discapacidad. 
Desde nuestra asesoría administrativa en Las Rozas advertimos que aunque existen especialidades en las tramitaciones de las altas y las bajas a la seguridad social (es el caso de los artistas o los profesionales taurinos, por ejemplo), en este post vamos a centrarnos en el sistema general para solicitar este tipo de trámites, quién está obligado a realizarlo, así como los plazos y sus efectos. ¡Presta atención!
Una de las recientes reformas de la Ley Orgánica del Poder Judicial no solo ha descargado de competencias a los juzgados de lo Mercantil. También se atribuye a ciertas secciones especializadas en esta materia de las Audiencias Provinciales los recursos que se planteen contra las resoluciones que agoten la vía administrativa de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), la entidad encargada de conceder marcas y nombres comerciales, invenciones industriales y otros títulos en materia de propiedad industrial.