Blog

A la hora de incorporar un nuevo trabajador a cualquier organización muchas veces el esfuerzo se centra en la búsqueda y selección del candidato ideal, dejando un poco de lado el tipo de contrato, pero este es muy importante para ambas partes, ya que puede aportarles grandes ventajas. En muchos casos es interesante contemplar la posibilidad de contar con una gestoría en Las Rozas especializada en la que te asesoren sobre las modalidades más interesantes en cada momento, ya que pueden llevar unas condiciones ventajosas para ti, pero como hay constantes variaciones en dichas condiciones, es importante disponer de expertos que están al día en estas cuestiones.

El impuesto de sucesiones suele ser uno de los que más confunde al contribuyente. Aunque existe una norma estatal, la competencia está transferida a las Comunidades Autónomas. Eso hace que existan hasta 17 cálculos diferentes para la misma tasa, y complica la situación de aquellos que residen en una provincia en la que el impuesto es más alto. De hecho, esta es una de las consultas más habituales en nuestra asesoría fiscal en Las Rozas.

Como asesoría fiscal en Las Rozas te recordamos que el Real Decreto Legislativo 2/2015 es el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Se trata de una ley de aplicación a los trabajadores que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y en el ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica (empleador o empresario). Vamos a ver qué tiene que ver con los convenios colectivos y cuál tiene más peso en la legislación laboral actual.

Como gestoría en Las Rozas queremos ver en este post lo que es un recurso de reposición. Se trata de un recurso administrativo que persigue la impugnación de los actos administrativos tras agotar la vía administrativa. La cuestión es que su resolución corra a cargo del mismo órgano autor del acto, el órgano administrativo. A no ser que la persona interesada opte por consentir el acto o recurrirlo directamente en vía contencioso-administrativa, es decir, por la vía judicial.